El cardamomo es una especie popular en la gastronomía, pero también en la medicina natural ya que ayuda a prevenir problemas digestivos, respiratorios y bucales. Se cosecha manualmente en su grado de maduración fisiológica, cuando sus semillas dentro de la capsula tienen un color o tonalidad color marrón oscuro o negro.
Es una resina extraída de un árbol conocido comunmente en Honduras como liquidámbar; su nombre científico es STYRAX FLUA.
Actualmente diferenciamos cuatro especies dentro del género Liquidámbar. Todas ellas incluyen árboles de clima templado. Pueden sobrepasar los 30 metros de altura, tienen forma cónica y adquieren una gran envergadura.
El jengibre o kion, como se le conoce en Perú, es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante.
Es un líquido viscoso con olor a vainilla que se obtiene de la corteza de un árbol que crece en Centroamérica. Está formado por una mezcla de aceites y resinas, y tiene múltiples usos en farmacia, cosmética y alimentación.
Desde los tiempos de la colonia se le designó con el nombre de "Bálsamo de Perú" debido a que se exportaba de América desde un puerto de ese país; sin embargo, El Salvador logró que este bálsamo producido en este país y exportado hacia el mundo se le dé el nombre de origen: Bálsamo de El Salvador.
Sus frutos secos se emplean como condimento en diversos platillos y puede combinar fácilmente con otras especias para resaltar el sabor y el olor, como el clavo de olor, canela, pimienta negra y nuez moscada; por ello en inglés se denomina "Allspice" debido a esta combinación.
- Sinónimos: Pimenta officinalis Lindley y Eugenia pimenta D.C.
- Presentación: seca sin triturar ni pulverizar.
- Capacidad de suministro por ciclo: 45 toneladas.
- Temporada de Suministro: agosto-diciembre
- Condiciones de almacenamiento: bolsa y saco polietileno peso aprox 45 kg
Una planta perenne de la familia de las Gramineas, protege los suelos de la erosión y como planta medicinal en la medicina tradicional.
Contiene aceites esenciales, valiosos utilizados en perfumería y aromaterapia, el aceite esencial de vetiver se extrae mediante destilación al vapor de las raíces secas.
Cúrcuma de categoría orgánica y convencional producida en la región central de Honduras por productores desarrollados por EFI Solutions, lo que garantiza su calidad.
- Variedades: Amadrás y Ayepei.
- Presentaciones: cúrcuma entera seca, cúrcuma entera fresca, cúrcuma en slices seca, cúrcuma en polvo.
- Características físico-químicas: humedad: 9-14%
- Características organolépticas:
Color: pardo
Olor: aromático característico
Sabor: característico
Apariencia: dependiendo del tipo, puede ser entera, slices o polvo.
El tamarindo es un fruto muy rico en sabor y tiene un gran contenido de vitaminas de los grupos B, C y E, así como un alto contenido de fibra (20 gramos en cada 100 gramos de tamarindo). Además, contiene importantes minerales como el Calcio, el Hierro, el Potasio, el Magnesio, el Zinc y el Fósforo.
-Presentación: tamarindo descascarado
-Capacidad de suministro por ciclo: 68 toneladas
-Temporada de suministro: enero-julio
-Condiciones de almacenamiento: bolsas de 15 kilos empacado al vacío.
Presentación:
1. Chile Papikra dulce seco
2. Chile Cayene redondo
Capacidad de suministro por ciclo:
50 toneladas secas, chile papikra 15 toneladas secas anuales, cayene redondo 100 toneladas máximas de producción por contrato.
Temporada de Suministro: enero-mayo.
Granos de cacao originario de Honduras cultivados y cosechados por productores comprometidos con prácticas sostenibles.
Variedades: criollo, forastero y trinitario.
Presentaciones:
- Cacao Tipo B (proceso fermentado)
- Cacao Tipo C (proceso no fermentado o lavado)
Características físico-químicas: humedad de 8-10%
El almizcle puede veneficiarse de condiciones de clima más secas durante la maduración de las cápsulas, un período de sequía controlada en la etapa de maduración puede mejorar la concentración de esencia.
Una raíz pivotante permite penetrar más profundamente en el suelo en busca de agua y nutrientes: con la transplantación, se le da una ventaja inicial al establecerse a un nuevo lugar, el cultivo de la almizcle en Honduras se puede llevar a cabo en diferente regiones que tengan condiciones climáticas similares a las de la India para intentar reproducir el ambiente propicio para este cultivo.
El zacate limón que cultivamos proviene de prácticas agrícolas sostenibles implementadas en colaboración con comunidades locales en Honduras. Estas comunidades, ubicadas en regiones como Iriona, Colón, trabajan estrechamente con EFI Solutions para asegurar que cada etapa del proceso de cultivo y cosecha respete el medio ambiente y promueva el bienestar social.